La Dra. Silvia Montoya ha sido designada Directora del Instituto de EstadÃstica de la UNESCO (UIS) en 2015. El UIS es el repositorio oficial de la ONU para las estadÃsticas en los campos de la educación, la ciencia y la tecnologÃa, la cultura y las comunicaciones.
La Dra. Montoya posee una vasta experiencia en una amplia gama de iniciativas nacionales e internacionales dirigidas a mejorar la calidad, gestión y utilización de las estadÃsticas de educación, y especialmente en temas vinculados con la evaluación de los aprendizajes. Con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Dra. Montoya está trabajando junto a la comunidad educativa internacional para construir un consenso en torno a un conjunto básico de indicadores para medir el progreso hacia las nuevas metas de educación. Este trabajo implica una revisión completa de las fuentes de información, asà como una evaluación de los servicios de desarrollo de capacidades necesarios para ayudar a los Estados miembros a producir y utilizar los datos resultantes. En particular, ella representa a la UNESCO como co-lÃder del ODS 4 (Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos) y a cargo de la presidencia del Grupo Técnico Asesor sobre indicadores temáticos para el Comité Directivo de la Educación para Todos.
Antes de unirse al UIS, la Dra. Montoya ha sido Directora General de Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre sus responsabilidades, supervisó la creación del primer Ãndice integral de calidad de educación producido en Argentina. Durante el curso de su carrera en el Ministerio introdujo cambios institucionales eÌý iniciativas para crear capacidad y fortalecer la independencia y la objetividad en la producción de las estadÃsticas educativas y la medición de los resultados del aprendizaje.
La Dra. Montoya también ha coordinado la participación de Argentina en diversos programas internacionales de evaluación, entre ellos el Programa Iberoamericano de Calidad Educativa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); el Estudio Internacional sobre Conocimientos en Computación e Informática de la Asociación Internacional de Evaluación del Rendimiento Escolar (IEA); el Estudio Internacional sobre Educación CÃvica y Ciudadana (ICCS); el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS); el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS); y el Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de Adultos (PIAAC).
La Dra. Montoya fue, además, docente e investigadora en la Pontificia Universidad Católica Argentina; ha completado una maestrÃa y un doctorado en Análisis de PolÃticas Públicas en la Pardee RAND Graduate School, y una maestrÃa en Administración Pública en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard.
La Dra. Montoya es autora de numerosas publicaciones sobre temas de educación, formación profesional y mercado laboral y posee una extensa trayectoria como investigadora y consultora de importantes organismos nacionales y mundiales.